En ausencia física de Melvin,
Hemos convenido que preservar este espacio que con tanta dedicación, estudio y cariño preparó para quienes buscan ayuda profesional, es uno de los mejores tributos que podemos ofrecerle.
Pretender expresar en palabras su filosofía de vida en lo que respecta al bienestar personal, de pareja o las dinámicas familiares, resulta sencillamente imposible, sobre todo porque era fiel a los principios que regían su vida y en consecuencia, la valoración de cada paciente, era por tanto, única y absoluta.
Aun así, ciertos preceptos generales que Él considera pertinentes para transitar todo camino son los que compartimos a continuación:
En ausencia
física de Melvin,
Hemos convenido que preservar este espacio que con tanta dedicación, estudio y cariño preparó para quienes buscan ayuda profesional, es uno de los mejores tributos que podemos ofrecerle.
Creemos que Él querría que tu búsqueda de ayuda siguiera adelante, de modo que, no desfallezcas y procura estar bien con la ayuda profesional que puedas conseguir.
Todos y cada uno de nosotros, hacemos lo mejor que podemos con lo que tenemos. | Melvin Brea.
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. | Facundo Cabral.
Otorga valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. | Gabriel García Márquez.
La vida es mucho más sencilla cuando elegimos confiar y permitimos que incluso, nos sorprenda cada tanto. | Melvin Brea.
Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. ¿Y si la historia es tan simple, por qué te preocupas tanto? | Facundo Cabral
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. | Gabriel García Márquez.
Dedica tu vida a hacer aquello que te llene el alma, sin limitaciones, sin prejuicios; vive como te haga feliz, en tanto no te dañes, ni causes daño a otro. | Melvin Brea.
Perdónate, acéptate, reconócete y ámate, recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad. | Facundo Cabral.
Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. | Gabriel García Márquez.
Regálate buenos momentos… Si, realmente tú los mereces. | Melvin Brea.
BienEstar
Sentirnos bien, creer en nuestro potencial interior y tener la certeza de confiar en que podemos elegir cómo afrontar nuestras dificultades, ha de ser el precepto natural con el que vivamos cada día.
La decisión de procurar tu bienestar, estar en paz con tus decisiones y conservar la calma a pesar de la tormenta, es absolutamente tuya.
Terapia Gestalt: una alternativa para potenciar tu bienestar emocional.
BienEstar
La decisión de procurar tu bienestar y sentirte en paz a pesar de la tormenta, es absolutamente tuya.
Los pacientes opinan
Atención
Total de pacientes atendidos
Beneficios
%
Personas que sintieron beneficios con la terapia
Cambios
%
Pacientes que sintieron cambios en su manera de ver y relacionarse con sus situaciones
Resolución
%
Pacientes que resolvieron satisfactoriamente las situaciones que los hicieron acudir a terapia
Para mayor información:
Testimonios
Una invitación especial
Te invito a darle lugar a la fuerza vital que te impulsará a través de un viaje de transformación personal, a fin de realizar los cambios fundamentales para alcanzar una mayor calidad de vida.
Lo más importante del viaje que te propongo, es que creas en ti y en tu inmenso potencial de transformación.
Deja atrás las pautas mentales limitantes y asume nuevos esquemas de pensamiento para alcanzar espacios de mayor bienestar, en todos los ámbitos de tu vida.
Acerca de mí
Mi enfoque
En mis más de 10 años en el ejercicio profesional en psicoterapia para adultos, me he enfocado en el trabajo con individuos y parejas. En terapia individual el trabajo se ha centrado principalmente en temas como: autoestima, depresión, ansiedad, fobias, duelos, trastornos obsesivos compulsivos y bipolaridad. Mientras que en la terapia de pareja abordo asuntos como manejo de conflictos, comunicación efectiva, celos, infidelidad, dependencia y emocional, entre otros.
Todos los temas son planteados mayormente desde la óptica de la psicoterapia Gestalt, aunque también empleo recursos de otras corrientes, como la Programación Neurolingústica (PNL), el análisis transaccional, la terapia cognitiva conductual, la logoterapia, etc., aportando valiosos recursos para la atención de las situaciones que se presentan en terapia.
Pacientes atendidos
Más allá de la psicoterapia
Adicionalmente realizo trabajos puntuales como Coach de vida, gracias a una formación que realicé en la organización IDEAR la cual forma parte del Human Coaching Network y como guionista en la Universidad Metropolitana, lo que me ha permitido el abordaje de proyectos audiovisuales siempre relacionados con el crecimiento personal.
Otros recursos personales
Soy asiduo lector, melómano y cinéfilo, lo que me ha permitido emplear estos recursos como apoyo a los procesos psico-terapéuticos, compartiendo principalmente lecturas y películas con mis pacientes, quienes han valorado dichos recursos como medios pertinentes para incrementar sus niveles de auto-consciencia sobre las situaciones que atraviesan.
Si algo ha contribuido de manera decisiva a ayudar a mis pacientes, y sobre lo cual no existen certificaciones, son mis experiencias de vida, mi vocación, la ética con la que realizo mi trabajo y, sobre todo, la pasión y el entusiasmo con el cual manejo las situaciones que se me presentan en terapia.
Entiendo que no todos los terapeutas somos para todos los pacientes ni para todas las ocasiones; sin embargo, me gustaría tener la oportunidad de acompañarte en este tramo accidentado de tu camino, con el ánimo de emprender un proceso de transformación personal para que alcances nuevos niveles de bienestar.
Ámbitos de acción en la psicoterapia para adultos
Psicoterapia personal
La mayoría de las personas busca ayuda profesional cuando las situaciones por las que atraviesan les generan un alto nivel de malestar y frustración, pudiendo llegar a sentir manifestaciones físicas y/o emocionales como la depresión, el estrés y la ansiedad.
En este contexto, la terapia personal busca facilitar en el individuo un proceso de reflexión profunda para revisar las viejas pautas mentales (sistema de creencia) que le dificultan salir de las situaciones o trampas en las que está sumergido, promoviendo nuevas maneras de interpretar el mundo y fomentando los cambios que le permitan alcanzar un mayor nivel de bienestar.
Para alcanzar estos objetivos empleo fundamentalmente un conjunto de técnicas y preceptos que se agrupan en la llamada Terapia Gestalt, promoviendo con ella el contacto con el presente, la espontaneidad y el sentido de responsabilidad.
Como psicoterapeuta, no soy un gurú que tiene las respuestas sobre de qué va la vida, tampoco soy un juez que va a dictaminar que está bien y qué está mal: soy un especialista en procesos humanos y espero ayudarte a desarrollar nuevas maneras de relacionarte con lo que te acontece y a buscar tus propias respuestas sobre las acciones que puedas acometer para sentirte más pleno y satisfecho con la vida que eliges vivir, siempre enmarcada dentro de tus posibilidades.
Terapia de pareja
La mayoría de las parejas buscan ayuda profesional cuando el nivel de conflictividad desdibuja el vínculo amoroso, haciendo prácticamente imposible su sostenimiento debido a los altos niveles de insatisfacción y estrés que padece la pareja, y que, en muchos casos, arrastra a otros miembros de la familia.
La relación amorosa es de lejos uno de los contextos que tiene mayor impacto en nuestro bienestar. Podemos ser extremadamente exitosos en muchos ámbitos de nuestras vidas, sin embargo, la carencia de una relación de pareja que nos reconforte, se siente como un inmenso hoyo negro que se traga toda la luz de otros logros.
Infidelidad, desconfianza, distanciamiento emocional, peleas constantes, violencia fisica y/o emocional, son solo algunas de las manifestaciones que ponen en entredicho la relación amorosa, aunque prevalezca el amor y el deseo de seguir juntos.
Mi trabajo como especialista en relaciones de pareja se centra en analizar las pautas que rigen el vínculo amoroso y promover un encuentro sano a través del desarrollo de pautas de comunicación efectiva, negociación, respeto, responsabilidad y la aceptación del otro.
Permítanme ayudarlos a encontrar nuevas maneras de relacionarse para salir de la situación conflictiva en la que se encuentran, pues mientras exista amor, hay muchas cosas por hacer.
Terapia familiar
La familia es un sistema altamente complejo marcado por relaciones multivinculares: vínculos de patermidad, de pareja y entre los hermanos. Cada uno de los vínculos tiene características propias y además se transforma con el paso del tiempo.
Por otra parte, una familia funciona (o debería funcionar) como un sistema de apoyo para el desarrollo del bienestar de sus miembros. Sin embargo, en muchos casos, el manejo de los múltiples elementos que asechan a la familia comienzan a afectar la calidad de los vínculos que la sostienen, llevándola a alcanzar altos niveles de conflictividad que deterioran la relación familiar.
Quizá la función más importante y transcendente de un ser humano es la de educar a sus hijos, sin embargo, las personas suelen prepararse más para otras facetas de su vida, que para lograr una buena relación familiar, pensando que es suficiente con aplicar las recetas que les aplicaron sus padres, para educar a sus hijos, cuando el contexto en el que ellos se desenvuelven es absolutamente distinto.
La terapia familiar es un proceso sistemático y sistémico, orientado a restaurar la calidad de los vínculos familiares, promoviendo el respeto mutuo, el manejo de las diferencias, la comunicación y la conexión amorosa, logrando a través de ello la reconexión sana de los miembros de la familia.
Modalidades de atención en la psicoterapia para adultos
Psicoterapia presencial
Constituye, sin lugar a dudas, la forma más efectiva de hacer psicoterapia o coaching. Sin embargo, frente a la pandemia de covid-19, se hace muy restrictivo e inconveniente practicarla, por el uso obligatorio que debe hacerse de la mascarilla en espacios cerrados, como son los consultorios psicológicos. Al fin de cuentas con la mascarilla, percibo menos el lenguaje corporal del paciente que durante una videollamada.
Por tales motivos, mientras persista la declaración de pandemia de la OMS, no estaré pasando citas presenciales.
Psicoterapia online
Debido a la actual pandemia de Covid-19, esta modalidad de atención surge como una importante alternativa, proveyendo total seguridad no solo durante la sesión, sino además al evitar el traslado.
Sin embargo, al paciente le queda la tarea de proveerse de un entorno apropiado para llevar acabo este tipo de sesiones.
Para mayor información sobre esta modalidad de atención, visita: Psicoterapia online, en donde encontrarás desde los requisitos, hasta sus pros y contras.
Consulta por correo
A pesar de que la imposibilidad de transmitir lenguaje no verbal a través de esta modalidad de atención, impide conducir un verdadero trabajo psicoterapéutico; escribir es, en sí mismo, una herramienta terapéutica, pues permite aclarar y organizar las ideas, induciendo un proceso de auto-reflexión.
Si a lo anterior le añadimos que los escritos puedes ser revisados y comentados por un profesional, suge una alternativa para tratar temas puntuales, que quedarían sujetos a profundizarse mediante otras modalidades de atención.
¿Cómo me he formado para la atención online?
La Sociedad Internacional para la Salud Mental en Línea (conocida como ISMHO por sus siglas en inglés), es una organización internacional sin fines de lucro, creada para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas con la atención de la salud mental en línea, así como para apoyar trabajos de investigación enmarcados en esta área de conocimiento. Como miembro activo de ISMHO, tengo acceso a importantes documentos que abordan todos los aspectos asociados a la psicoterapia online, además de acceso a foros de discusión en donde se debaten temas asociados a esta novedosa y ahora necesaria (debido al Covid-19) manera de hacer terapia; recursos estos que me han sido sumamente útiles, más allá del aprendizaje que he tenido con los casi 100 pacientes que he atendido a lo largo de los últimos 6 años, y sobre todo con los atendidos ante la pandemia de Covid-19.